Ideas de emprendimiento en Argentina 2022

¿Tenés espíritu emprendedor pero no sabés que emprender? En este 2022 Pensá en Macro con estas ideas de emprendimiento Ideas de emprendimiento en Argentina 2022 - Pensá en Macro

Fuente: https://unsplash.com/es/fotos/82TpEld0_e4

Emprender siempre es difícil e implica un riesgo. En Banco Macro apoyamos a los emprendedores con toda la información que necesitás y productos especialmente diseñados para vos. Acá te ayudamos con algunas ideas para despertar la creatividad que todo emprendedor debe tener. Cuando pensamos en ideas para crear negocios, suelen venir conceptos comunes que ya cuentan con gran representación en el mercado. Sin embargo, las tendencias se generan gracias a la mejora de conceptos originales, dando un paso más allá de una idea tradicional. Para que un emprendimiento tenga éxito en las circunstancias actuales, es necesario analizar en dónde invertimos nuestro dinero, contar con las herramientas necesarias para llevar las finanzas de tu empresa de manera ordenada y con facilidades que te ayuden a aliviar los gastos. En Banco Macro podés abrir una cuenta para tu empresa, acceder a préstamos diseñados especialmente para emprendedores y acreditar tus cupones para mantener un flujo de caja estable.

Negocios rentables para Argentina en 2022

A continuación, les proporcionaremos una lista con los negocios rentables para Argentina en 2022:

Consultor online:

Aprovechá tus conocimientos y tu experiencia ofreciendo un servicio de consultoría online para pymes. Contabilidad, marketing digital, asesoramiento tecnológico. Existen muchas áreas en las que las pequeñas empresas no suelen contar con personal especializado y ahí es donde puedes tener tu oportunidad.

Hacer dropshipping:

En este tipo de tiendas online venden al consumidor final, pero sin necesidad de adquirir los productos por adelantado, tener almacenes para la mercancía ni encargarte de los aspectos logísticos. Cada vez que un cliente compre algo en tu web, la tienda enviará el pedido al proveedor de dropshipping, que será quien prepare y envíe el producto al cliente.

Crear cursos online:

Podés hacer uso de tu creatividad y de compartir tus conocimientos con los demás a cambio de dinero, podés crear tus propios cursos online en vídeo y venderlos, bien en tu propia web o redes sociales.

Ciberseguridad:

Ante la cada vez mayor digitalización en todos los ámbitos de nuestras vidas, surge la necesidad de protegerse contra ciberataques, hackeos de cuentas, robo de información, etc. Cada vez es más frecuente el contrato de este servicio por parte de particulares y empresas. Por ello, todo lo relacionado con la ciberseguridad, desde desarrollo de software a servicios de asesoría en la materia para empresas pueden ser negocios rentables para un profesional de perfil tecnológico.

Copywriter:

Si eres bueno redactando, sabés de marketing y SEO y, además, tenés conocimientos especializados en alguna temática, podés convertirte en copywriter, es decir, escribir contenidos para webs, blogs de empresas, etc. Se trata de una opción que requiere una baja inversión inicial.

Entrenador personal:

Cada vez nos preocupamos más por nuestra salud y nuestro estado de forma, así que convertirse en entrenador personal puede ser un negocio rentable con una baja inversión. Tienda de reparaciones y productos de segunda mano: Si eres capaz de arreglar cualquier cosa, o de darle nueva vida a un viejo mueble, podés montar una tienda de venta y reparación de productos de segunda mano. Muebles, elementos de decoración, bicicletas. Hay mucha gente que, por precio o por conciencia medioambiental, prefiere los objetos usados y vintage,

Cocina fantasma:

Las cocinas fantasma son restaurantes que no tienen servicio de sala, sino que se especializan en vender la comida que preparan a través del reparto a domicilio. Con el cambio de hábitos de consumo debido a la pandemia, el delivery ha experimentado un importante crecimiento, que se espera continúe en los próximos años.

Constructor de minicasas:

Otro negocio rentable para 2022 para profesionales de la arquitectura o de la construcción es el diseño y construcción de mini casas prefabricadas. Y es que el modelo de construcción modular está en crecimiento por sus ventajas en cuanto a precios y tiempos de ejecución.